Skip to main content
El glutamato de sodio, también conocido como glutamato monosódico (GMS, MSG en inglés) es la sal sódica del ácido glutámico, uno de los aminoácidos no esenciales más abundantes en la naturaleza. La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos clasificó al GMS como Generalmente Reconocido como Seguro y la Unión Europea, como un aditivo alimentario. El glutamato que forma parte...
  • Autor: Rose Centeno Cuadra
Los siguientes párrafos se proponen introducir a los lectores sobre el estado actual y los impactos de la certificación GAP en Latinoamérica. Para ello, se presenta una pequeña contextualización histórica sobre la iniciativa que posteriormente se acompaña de algunas cifras pertinentes sobre los impactos de esta en la región. Se cierra con algunos comentarios referentes a la importancia del...
La etoxiquina (EQ) es un compuesto químico del grupo de las quinoleínas y se usa actualmente como antioxidante, como aditivo autorizado por la UE para piensos, el compuesto etoxiquina fue descubierto a principios de 1920 por el químico alemán Emil Knoevenagel y se usó inicialmente para proteger los neumáticos fabricados, hoy en día se utiliza para conservar ingredientes de piensos como grasas y...
  • Autor: Rose Centeno Cuadra
Las frutas y verduras son esenciales para una dieta saludable, puesto que brindan nutrientes, vitaminas, minerales y fibra al consumidor. Sin embargo, son los alimentos que mas pueden contener rastros de pesticidas. Los químicos que se les aplica a estos cultivos se adhieren a la piel de las frutas y verduras logrando perdurar incluso después de lavarlas. Aun cuando no se tenga con claridad los...
  • Autor: Sharon Rodríguez Zamora
El glifosato es un herbicida ampliamente utilizado en la agricultura para controlar malezas y maximizar la producción de cultivos. Sin embargo, en los últimos años, su uso ha sido objeto de controversia debido a los posibles efectos negativos en la salud humana y el medio ambiente. En este sentido, es fundamental contar con información actualizada y rigurosa sobre la presencia de glifosato en...
  • Autor: Edgar Ortiz
La alimentación es un pilar fundamental para la salud y el bienestar de la población, sin embargo el consumo excesivo de ciertos tipos de grasas puede tener efectos negativos en la salud cardiovascular/metabólica. Uno de estos tipos de grasas es conocido como trans, que se ha convertido en un tema de preocupación para la comunidad científica y los profesionales de la salud en todo el mundo, en...
  • Autor: Rodrigo García
La huella ecológica también llamada firma ecológica, es un modo de indicar la abundancia de los diferentes isótopos estables de un determinado átomo que existen en una muestra, frente a un estándar. La asemejan como una fotografía a nivel isotópico, del producto que se analiza. Este es un análisis con el que poder diferenciar los productos ecológicos de los no ecológicos. Aunque se está...
  • Autor: Ana Laura Barrantes Carvajal
Economía Mundial A raíz del estallido de la pandemia del Covid-19 en el mundo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que en 2020 la economía caerá a -3%, lo que representa 6.3 puntos menos que lo que se proyectaba en enero. Lo que a su vez representaría la peor recesión desde la Gran Depresión y superando la Crisis Financiera Global. El FMI proyecta que para el 2021 la recuperación...
  • Autor: Alexandra Murillo Zamora
Argentina cuenta con una superficie de 130 000 hectáreas dedicadas a la citricultura la cual monitorea el desarrollo de la NEA, donde las provincias de Entre ríos y Corrientes concentran aproximadamente el 75% de la producción de naranjas y mandarinas. Gracias al enorme potencial que existe el presidente de la Nación, eligió la sede del INTA para poder realizar la firma que existe entre el...
  • Autor: Bianka González Miranda
Es una sustancia química producida durante la cocción de alimentos ricos en almidón a través de procesos a alta temperatura (fritura, asado, hervido y procesamiento industrial de alimentos, por encima de los 120°C y con bajos niveles de humedad). El principal proceso químico que provoca este proceso es la reacción de Maillard , que es la que le da a ciertos alimentos su color “ tostado ”. ...
  • Autor: Victor Calderon
En el mundo actual tenemos cada día mayor diversificación de opciones alimentarias, por lo que si vamos al supermercado encontraremos, además de marcas nacionales, gran cantidad de opciones de productos importados. Existe gran diversidad de consumidores, pero las tendencias actuales repuntan a que cada día los consumidores están siendo más exigentes con sus elecciones, pues valoran enormemente...
  • Autor: Stephanie González Pérez
Según la revista Contexto Ganadero, en 1990 en Colombia el consumo per cápita de lácteos era de 115 L y en el 2018 fue de 141 L. Con este valor el país se ubicó en el 4° lugar en Latinoamérica y ha exigido que se aumenten los controles de calidad. Igualmente, como es bien conocido, la leche es un producto altamente perecedero y vulnerable a la reproducción de microorganismos. Por lo tanto, es...
  • Autor: Sandra Benítez
Actualmente son cada vez más los consumidores que seleccionan sus alimentos por su valor nutricional, la tendencia actual de los consumidores es llevar una vida saludable, por lo que esperan que los productores y empresas de alimentos y bebidas elaboren productos que vayan acorde a estos nuevos hábitos alimenticios. En este sentido las cadenas de supermercados y distribuidores están...
A través de la historia de la humanidad se ha conocido la importancia de la miel en la alimentación, y en la actualidad ha tomado mayor relevancia debido a los múltiples beneficios que se le atribuye en la salud. Obteniendo sus propiedades del origen botánico del néctar o de las secreciones utilizadas por las abejas. Para que se produzca miel, las abejas recogen el néctar de las flores o de...
  • Autor: Gabriela Barrionuevo Mendoza
Los análisis fisicoquímicos y microbiológicos de alimentos son una herramienta fundamental en el día a día de la gestión de Aseguramiento de la Calidad e Investigación y Desarrollo, igualmente en muchas ocasiones se convierten en el elemento clave para asegurar un negocio y/o contrato. ¿Qué se busca cuándo se necesitan servicios analíticos? Podríamos mencionar un listado interesante de...
  • Autor: Natalie Cordero Méndez
Interacción alimento- medicamento Jugo de toronja o toronja fresca La fexofenadina depende de proteínas llamadas transportadoras, que ayudan a dicha sustancia a moverse a través del cuerpo para lograr su absorción. Ciertas sustancias presentes en el jugo de toronja tienen la capacidad de bloquear dichos transportadores, como resultado disminuye la cantidad de medicina absorbida y por ende la...
  • Autor: María del Mar González Vargas
De acuerdo con la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias (NIMF), la mancha negra cumple con la definición de una plaga cuarentenaria y esta misma puede causar pérdidas económicas en cultivos hospedantes. Nombre CientíficoTeleomorfo: Guignardia citricarpa Kiely Anamorfo: Phyllosticta citricarpa (McAlpine) Van der Aa. Es una de las enfermedades más importantes en áreas citrícolas de...
  • Autor: Bianka González Miranda
Los alérgenos son sustancias que pueden provocar reacciones alérgicas en ciertas personas, pero son inocuas para algunas otras. Una alergia se define como una reacción inmunológica exacerbada, caracterizada por la producción de inmunoglobulina E. La gravedad de estas reacciones varían de leves como una urticaria, hasta reacciones graves que pueden incluso llevar a la muerte como un shock...
  • Autor: Rodrigo García
Se conoce que la operación de muestreo en la industria de alimentos cobra relevancia para la calificación del producto y/o materia prima, nunca forma parte de control durante su procesamiento. Dicha operación consiste, en obtener una porción representativa del total de un lote de alimento, a través de técnicas de muestreo adecuadas que garantizan las características físicas, químicas y/o...
  • Autor: Gabriela Barrionuevo Mendoza
ARTÍCULOS: Chemicals Monthly bulletin April 2020 Ver aquí Food Contact Materials Monthly bulletin April 2020 Ver aquí Covid-19 Testing, inspection and certification of products and devices Ver aquí On 18th March 2020, ZDHC announced Chem-MAP® as an approved certifier to the ZDHC MRSL V2.0 across all conformity levels (1,2 and 3) Ver aquí Cosmetics & Personal Care Monthly bulletin...