Skip to main content
19 Marzo 2025

¿Qué es la eritrosina o colorante rojo número 3?

La eritrosina, también conocida como colorante rojo número 3, es un colorante artificial de tono rojo cereza, elaborado a partir de alquitrán de hulla. Se trata de un compuesto orgánico que contiene yodo y sodio, ampliamente utilizado en la industria alimentaria para dar un color rojo brillante a diversos productos como dulces, galletas, postres helados y algunos medicamentos de ingesta oral.

¿Por qué es importante conocer acerca del colorante rojo 3?

A partir del 15 de enero de 2025, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) prohibirá el uso del FD&C Red No. 3 en alimentos y medicamentos ingeridos. Los fabricantes que utilicen este colorante tendrán hasta el 15 de enero de 2027 para reformular sus productos alimentarios y hasta el 18 de enero de 2028 en el caso de los medicamentos.

Esta prohibición se basa en la Cláusula Delaney de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FD&C Act). Dicha cláusula, promulgada en 1960, prohíbe la autorización de cualquier aditivo alimentario o colorante si se ha demostrado que puede inducir cáncer en seres humanos o animales.

Riesgos del colorante rojo 3 para la salud

El principal motivo de preocupación en torno a la eritrosina es que algunos estudios en roedores han sugerido posibles efectos cancerígenos. Aunque este riesgo no se ha comprobado en humanos y los estudios en ratones se realizaron con dosis mucho mayores a las que consume una persona promedio, la FDA ha optado por prohibirlo como medida de precaución.

Además del posible riesgo de cáncer, investigaciones han vinculado los colorantes artificiales con problemas de comportamiento en niños, especialmente aquellos con predisposición al Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), donde se ha observado un aumento en la hiperactividad e impulsividad.

Garantice la seguridad de sus productos con Laboratorios Eurofins

Proteger la salud y garantizar la seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida. En TSI, socio comercial de Laboratorios Eurofins, podemos ayudarle a asegurar que sus productos estén libres de eritrosina y cumplan con los estándares de seguridad requeridos para la exportación.

A través de nuestros análisis especializados, identificamos la presencia de este colorante en sus productos, asegurando que su empresa se mantenga en cumplimiento con las nuevas regulaciones. 

Referencias

Cano, L. (2025, 17 febrero). Qué es el colorante rojo que ha prohibido EEUU: ¿Se usa en Europa? ¿En qué alimentos? La Razónhttps://www.larazon.es/salud/que-eritrosina-colorante-rojo-que-prohibido-eeuu-usa-europa-que-alimentos_2025021767b31a04b1a8db0001cb3d40.html

Equipo de Marketing. (2020, 3 julio). ¿Qué es la eritrosina y cuáles son sus usos comunes? - Farbe Naturals. Farbehttps://farbe.com.mx/la-eritrosina-cuales-sus-usos-comunes/

Program, H. F. (2025, 15 enero). FD&C Red No. 3. U.S. Food And Drug Administration. https://www.fda.gov/industry/color-additives/fdc-red-no-3